17 comentarios:

  1. La gran ventaja de vivir en la era que vivimos es la disponibilidad de información. Gracias a internet y la información que allí encontramos todos los días tenemos acceso a millones de datos y personas. Algunos dirían incluso que estamos hasta sobre-informados. Este Blog nos ayuda a fomentar y a recopilar información acerca de nuevas estrategias que podemos aplicar en las aulas de clases, en nuestro día a día. solo es cuestión de colocarlas en practica y valorar tan valioso material.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente son herramientas que nos ofrecen una gama de opciones encuanto a la informacion quenos brinda para desarollar nuevas estrategias dentro y fuera del ambiente de aprendizaje

      Eliminar
  2. YURAIMA FARFAN. Como bien se denota en el perfil del docente, el educador esta bajo el perfil que representa la herramienta principal en el proceso de transmisión de saberes, es por ello que al fungir como facilitadores; estamos bajo la responsabilidad intrínseca de ser investigadores, analíticos, autodidactas, y formar parte de todo proceso que conlleve a la evolución del sistema como tal; todo con un único fin: consolidar en nuestros niños y niñas la educación que soñamos. En función de lo antes expuesto debo resaltar la importancia de apropiarnos de medios, información, recursos y material como ,lo representa este blog con la orientación de formarnos holisticamente y para la excelencia!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claramente sabemos cuan impotante es la funcion principal del docente, sin embargo no debemos dejar a un lado el papel q juegan los padres y que todo proceso va a depender de la estimulacion que el niño reciba
      Delexis Cayama
      V_16755442

      Eliminar
  3. Diversos autores señalan que la creatividad se trabaja día a día. Entre los máximos exponentes, destaca Edward de Bono quien le da mayor impulse al pensamiento lateral y creativo y despierta así interrogantes en el individuo acerca de sus características, perfil, y desarrollo personal. Es por ello que hoy en día se intenta eliminar del vocabulario frases como " no puedo", "no naci para esto,"es muy complicado para mi", y otras que van contra la naturaleza creativa e innovadora del pensamiento, resaltando la importancia de buscar opciones ante diversas situaciones.
    El docente,por su parte, es el ente mas idóneo para orientar a los padres en este proceso y despertar en niños, niñas y adolescentes un pensamiento reflexivo que considere ir más allá de una simple respuesta. De esta manera, los estudiantes estarán preparados para enfrentar diversos retos y fomentar así una personalidad centrada, autodidacta, original que le permita destacarse en cualquier ámbito .
    Para este grupo destacado de estudiantes de la U.P.E.L. Paraguaná, como colegas y como integrante activa de una sociedad, las felicito por el estudio realizado y por la innovacion en su presentacion. ! EXITOS !
    Milagros Luquez. C.I. 11764093

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. comparto tu idea milagros estas claramente en lo cierto este es un material bastante nutrido y la presentacion esmuy buena

      Eliminar
  4. muy buen trabajo en este blog, me parece de gran enriquecimiento a nivel cognitivo para todos los profesionales en la area.

    ResponderEliminar
  5. También podemos decir que el maestro se caracteriza por enfatizar el amor y el respeto cotidiano, así como por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sencibilidad e interacción social con los niños. Es un profesional que esta consciente de su vocación para el ejercicio de la docencia, congruente en su sentir, pensar y actuar, con altos niveles de conciencia y responsabilidad tanto de sí mismo como de la realidad física y social de donde se encuentra.
    Excelente información, muy productiva, Exitos Colegas. Lila Romero 11.770.403

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. opino lo mismo lila, nuestra capacidad de expresion de sentimientos es nuestro mejor don excelente colegas.

      Eliminar
    2. Estas en lo correcto lila con amor, dedicacion y sobre todo con vocacion podemos lograr todo lo que como docentes y personas nos propongamos
      Delexis Cayama
      V_16755442

      Eliminar
  6. El maestro es una persona poseedora de una conducta ética moral, social y cultural portadora de valores así como de habilidades para comunicarse con el colectivo comunitario, el maestro esta capacitado para promover las relaciones interpersonales con los niños y niñas,y todos los entes involucrados en el proceso educativo. Buen trabajo, felicidades. Patricia Suarez 13.933.657

    ResponderEliminar
  7. Permiten que los niños y niñas tenga una vision positiva ,de la estrategias cognitiva en el desarrollo del aprendizajes.
    Milagros Villamizar
    16198318

    ResponderEliminar
  8. los docentes con amor y creatividad le ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de conocer el ambiente, el motivarlos a que indaguen, exploren su curiosidad y puedan desenvolverse en la vida cotidiana. chicas muy bien por su trabajo a realizar este blog.
    Adiary Gonzalez:C.I.13.933.531

    ResponderEliminar
  9. El pensamiento lateral o creativo se desarrolla en el hemisferio cerebral derecho si se es diestro, es analógico, atemporal y no secuencial. Se asocia reticularmente y todo tiene que ver con todo, o sea, que emplea diferentes esquemas para llegar a determinadas soluciones de problemas. Este tipo de pensamiento es esencial para el desarrollo de la creatividad. T.S.U Angeline Oliveros Cédula 17005268

    ResponderEliminar
  10. El pensamiento lateral le permitirá a los niños y niñas a desarrollar técnicas que permitan la apertura a diferentes alternativas para encontrar la solución posible, les ayuda a mirar un mismo objeto desde distintos puntos de vista. Que sean capaces de romper patrones y logren obtener ideas creativas e innovadoras para encontrar la solución correcta. El pensamiento creativo esta ligado al pensamiento lateral ya que este se encarga de generar ideas nuevas y buscan dar un panorama completamente nuevo, donde ellos serán capaces de utilizar su potencial porque no dudarán de sus capacidades. Esto puede potenciar verdaderamente su moral y permitirles mostrar lo que realmente pueden hacer. La creatividad es la forma más libre que tiene cualquier persona de expresarse y debemos tener la capacidad de ayudar a los niños a enfrentar sus sentimientos, a estimular su inteligencia y a reconocerse como seres únicos que piensan diferente.
    Yamileth Navas C.I. 15.807.462

    ResponderEliminar
  11. Aplicar estrategias en donde los niños puedan desarrollar el pensamiento lateral los hará generar ideas nuevas, innovadoras, creativas, variadas, provocadoras que les permita una exploración amplia donde puedan encontrar la solución a cualquier problema, es la base de un razonamiento claro y una buena comunicación, con una forma de profundizar y ampliar diferentes puntos de vista. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. El pensamiento creativo les ayuda a expresarse por sí mismos, desarrollas su pensamiento abstracto, les permite hacer elecciones y resolver problemas, además, desarrolla en ellos destrezas sociales y de comunicación, los cuales les otorgara el éxito en distintos campos.
    Aura Arteaga C.I. 15.982.646

    ResponderEliminar
  12. A los niños se les debe de brindar todas las herremientas necesarias para fomentar en ellos su capacidad creativa, ya que ellos son constructores de su propio aprendizaje.este blog tiene excelente informacion felicidades colegas
    Delexis Cayama
    V_16755442

    ResponderEliminar